Dietas para embarazadas
Una etapa muy importante en la vida de una mujer, es el embarazo. La alimentación guarda gran importancia en esta etapa debido a los cambios hormonales sufridos y las necesidades nutricionales específicas; a su vez dará energía a la madre y ayudará al correcto crecimiento y desarrollo del bebé.
Es esencial cuidar nuestra alimentación y seguir una dieta sana y equilibrada, con una dieta personalizada podremos enfocar la nutrición a nuestro estado y necesidades particulares, ayudándonos así a conseguir un adecuado aporte de calorías y un apropiado nivel de energía.
No hay que olvidar, que comer sano y mejor no implica comer en mayor cantidad, puesto que el aumento excesivo de peso durante el embarazo influye negativamente en nuestra salud.
Se debe controlar la ingesta de aquellos alimentos ricos en grasas saturadas y con mucho azúcar. Debemos reducir el consumo de:
- Mortadela y fiambre
- Comida frita
- Dulces, pastelería industrial y artesanal
Durante el embarazo aumentan los requerimientos de agua, por ello es primordial una correcta hidratación. Una buena hidratación previene problemas de circulación, hipotensión y mareos.
Para un óptimo desarrollo del embarazo, evita:
- Comida cruda o mal cocinada
- Pescados con alto índice de mercurio
- Pescados que no se hayan pasteurizado corrctamente
- Embutidos
- Bebidas alcohólicas
- Queso y leche no pasteurizada
- Verduras sin lavar
- Salsas artesanales, postres o mezclas que conlleven huevos crudos
- Más de 200 miligramos de cafeína por día
Recuerda:
- Realiza entre 5 o 6 comidas al día
- Desayuna siempre
- Realiza cenas ligeras
- Mastica bien y despacio
- Incluye proteínas en todas las comidas
- Lava siempre las frutas y hortalizas antes de consumirlas
- Descansa entre 7 y 8 horas
- Sigue un estilo de vida activo
Es importante comer una variedad de alimentos en tu día a día para obtener los nutrientes que tanto la madre como el bebé necesitan. Para garantizar una correcta nutrición asegúrate de contar con el asesoramiento de un profesional.